Adopción de la evaluación por pares aberta

Claudia Jurberg, Periodista y Editora de Redes Sociales de Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, Instituto Oswaldo Cruz/Fundação Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Brasil

Logo de Memórias do Instituto Oswaldo Cruz

A punto de cumplir 116 años, los editores de la revista Memórias do Instituto Oswaldo Cruz (MIOC), Adeilton Brandão y Ana Carolina Vicente, anunciaron en un editorial un cambio significativo: la revista adoptará la revisión por pares abierta, publicando todas las interacciones entre editores, revisores y autores junto con los artículos. La decisión alinea la revista con los principios de la ciencia abierta y busca una mayor transparencia en el proceso editorial.

El editorial Opening the conversation in peer review, finally recuerda la trayectoria de Memórias do Instituto Oswaldo Cruz (IOC) desde su creación en 1909, destacando la evolución de los métodos de envío y evaluación de manuscritos. Inicialmente, el control se realizaba mediante cuadernos físicos, algunos de los cuales se perdieron con el tiempo, y solo a partir de la década de 1980 hubo indicios de la adopción de la evaluación por pares externos. El proceso evolucionó gradualmente hasta convertirse en digital, como es actualmente.

Según los editores, la apertura del proceso de evaluación por pares forma parte de un esfuerzo continuo, en los últimos 10 años, por lograr prácticas más transparentes, menos barreras a la difusión del conocimiento y una mayor democratización del acceso a la ciencia. Destacan la importancia de reducir los costes de publicación y promover la amplia circulación de datos, reforzando el compromiso con una ciencia más abierta y accesible.

 

Imagen promocional del editorial de las Memórias do Instituto Oswaldo Cruz

Imagem: Memórias do Instituto Oswaldo Cruz.

 

El editorial también presenta una crítica contundente al modelo vigente de evaluación científica, basado en métricas, prestigio y cantidad de publicaciones, en detrimento de la relevancia y la originalidad. Los editores cuestionan si el aumento de la producción científica está, de hecho, asociado a una mayor creatividad o innovación.

La revista Memórias do IOC, con más de 7000 artículos publicados a lo largo de su historia, es testigo del crecimiento exponencial de la producción científica mundial. Los editores recuerdan que la verdadera motivación de la ciencia debería ser la búsqueda de soluciones a problemas relevantes, ya sea mediante la investigación aplicada o básica, con un reconocimiento genuino a quienes contribuyen de manera significativa.

Por último, alertan sobre los riesgos de las prácticas fraudulentas y la superficialidad científica que crecen en paralelo a la búsqueda del prestigio. En un escenario marcado por las clasificaciones y las métricas, defienden la responsabilidad de las revistas en la selección de contenidos realmente relevantes. Concluyen que, con recursos escasos, es urgente reducir la producción científica de bajo impacto y valorar la calidad por encima de la cantidad.

Para leer el artículo, acceda a

BRANDÃO, A.A. and VICENTE, A.C.P. Opening the conversation in peer review, finally. Opening the conversation in peer review, finally. Mem. Inst. Oswaldo Cruz [online]. 2025, vol. 120, e250005 [viewed 25 September 2024]. https://doi.org/10.1590/0074-02760250005. Available from: https://www.scielo.br/j/mioc/a/RkXVtWdDRqcTtdvZnBPbd7F

Enlaces externos

Memórias do Instituto Oswaldo Cruz – SciELO

Memórias do Instituto Oswaldo Cruz – MIOC

Memórias do Instituto Oswaldo Cruz – Redes Sociales: Facebook | x

 

Como citar este post [ISO 690/2010]:

JURBERG, C. Adopción de la evaluación por pares aberta [online]. SciELO en Perspectiva | Press Releases, 2025 [viewed ]. Available from: https://pressreleases.scielo.org/es/2025/09/25/adopcion-de-la-evaluacion-por-pares-aberta/

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post Navigation