Category: Press Releases

El esperado regreso de los bienes comunes al derecho privado: algunos preparativos para su hospedaje

A partir de cinco experiencias de codificación (Luisiana, Perú, Chile, Argentina y Brasil) fue investigada la regulación de los bienes comunes. Se analiza la forma en que se confinó a ellos en los apartados metodológicos reservados a las cosas y se recuperan algunas huellas de comunalidad de los codificadores de la región. Read More →

Expansión rápida de la mandíbula asistida quirúrgicamente puede causar cambios en el tejido periodontal

El estudio tuvo como objetivo evaluar el status periodontal de adultos sometidos a la rápida expansión de la mandíbula asistida quirúrgicamente. El nivel clínico de inserción, recesión gingival, encía insertada y sangramiento fueron evaluadas en los premolares, molares e incisivos antes, 5 días y 6 meses después de la cirugía. La expansión rápida de la mandíbula asistida quirúrgicamente puede causar cambios en el tejido periodontal. Read More →

¿En qué región del disco articular encontramos la mayor concentración de tensiones cuando se instala una mentonera ortopédica?

La mentonera ortopédica es descrita en la literatura desde el inicio del siglo XIX como un aparato capaz de inhibir el crecimiento mandibular en pacientes prognatas jóvenes. Este estudio, realizado con simulador computarizado permite que los ortodontistas clínicos conozcan las tensiones de tensión y compresión inducidas en el disco articular por esa terapia. Read More →

Cartografías críticas del conflicto ambiental

Estudio ha desarrollado una novedosa aproximación teórico metodológica para el diferentes conflictos ambientales con el propósito de comprender los efectos que estos producen en el debate público. Para ello propone una metodología de estudios de caso que apunta al inventario de los diferentes argumentos y que busca comprender el desarrollo del conflicto en diferentes escalas. Read More →

¿La posición de la mandíbula influye en la contratación para una vacante empleo?

La investigación comparó la percepción de ortodoncistas, cirujanos bucomaxilofaciales, artistas visuales y laicos al evaluar la influencia del posicionamiento sagital de la mandíbula, en vista lateral, en el atractivo facial, en la empleabilidad y en la percepción del perfil socioeconómico. Los perfiles considerados más atractivos también fueron los más apuntados como favorables a la contratación para un empleo y con mejor condición socioeconómica. Read More →

Tratamiento ortodóntico mejora funciones de masticación y deglución

Los impactos estéticos de las maloclusiones constituyen el principal factor en la determinación de la demanda de tratamiento ortodóncio. Sin embargo, la corrección de las maloclusiones con aparatos fijos puede proporcionar efectos positivos en los procesos de masticación y deglución, reforzando que, además de razones estéticas, existen también indicaciones funcionales para el tratamiento ortodóntico. Read More →

Mercantilización del agua, deterioro ambiental y marginación social

Los habitantes de las ciudades reclaman el derecho a disponer agua suficiente y de calidad para satisfacer sus necesidades. Pero, ¿se puede mantener el incremento de la oferta sin atender a sus efectos sobre el medio ambiente y sobre otras personas que son expulsadas de sus hábitats para construir los embalses que mantienen la vida urbana? ¿Dónde está el límite? Read More →

Sistemas de salud en Brasil y políticas de regionalización

Hoy se vive un momento crucial en la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), pues su desempeño está cuestionado por todos lados, en general, magnificando una visión superficial de sus fracasos y negando muchos de sus éxitos. Read More →

Estudio muestra que la maloclusión impacta negativamente la calidad de vida de los adolescentes

Un estudio realizado en la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) mostró que la mal oclusión (mala posición de los dientes) puede afectar negativamente la calidad de vida de los adolescentes. Según los informes de los padres o cuidadores, los adolescentes con alteraciones más severas presentan aspectos de bienestar emocional y social más comprometida que los individuos sin alteraciones o con alteraciones mínimas. Read More →

Investigación aborda inserción de mini-implantes sin angulación vertical

Los mini-implantes ortodónticos han sido utilizados de forma rutinaria en tratamientos ortodónticos. Las directrices técnicas indican la necesidad de la inclinación vertical durante la inserción. Un análisis de la influencia de la inclinación vertical en el torque máximo de inserción se encuentra publicado en el Dental Press Journal of Orthodontics. Read More →