El presente artículo no pretende apenas procurar dejar en evidencia la originalidad y pertinencia de la concepción glucksmanniana del cinismo, sino, además, mostrar los elementos en los que se descubre un paralelismo entre dicha concepción y lo sostenido por Foucault en el último de sus seminarios impartidos en el Collège de France. … Read More →
El anudamiento óntico-ontológico en la teoría de Laclau
¿Cómo se encadenan los planos ontológico y lo óntico en la Teoría de Laclau? El autor pone en juego estos conceptos para mostrar la contaminación discursiva entre lo particular y lo universal en la operación hegemónica. Desde el nivel ético-político, la hegemonía se articula con la construcción de una estrategia socialista y una democracia radical. … Read More →
El poder de la memoria en los bicentenarios
Los bicentenarios son oportunidades únicas para poner en diálogo los saberes académicos con los que posee la sociedad sobre la historia. Son momentos propicios para interrogarnos sobre el curso que tomaron nuestros países. Para ello, Almanack convocó un Fórum (2020 y 2021) de alcance iberoamericano, donde se discutieron estas cuestiones. … Read More →
Ángela Restrepo Moreno: Mujer Sabia por Excelencia!
Ángela Restrepo Moreno, una maravillosa y sabia mujer, fue es y será, la inspiración para muchas generaciones de jóvenes inquietos para seguir el camino de la ciencia y que como ella misma lo expresó alguna vez: “…mis verdaderas medallas son mis alumnos y estudiantes en los que logré ´despertar´ esta increíble pasión de hacer verdadera ciencia…”. … Read More →
Comentarios recientes